• La comunicación y difusión de empresas de moda como generador de contenidos.
• Las relaciones públicas, mercadotecnia o promoción, relativas al campo de la moda, en las áreas de coordinación de eventos, difusión o departamentos de comunicación digital.
• Documentos impresos o digitales relativas a la difusión de moda o de marcas comerciales como redactor o ejecutivo de manejo de redes sociales.
• La difusión de contenidos digitales, blogs, desarrollo de comunidades de opinión por internet.
• Los elementos básicos que conforman la comunicación comercial contemporánea como área de conocimiento, en un ambiente globalizado y digital.
• Los conceptos del lenguaje y la comunicación gráfica y audio visual utilizados comúnmente en la comunicación y difusión del entorno de la moda contemporánea para aplicarlos en el desarrollo de mensajes que respondan a estrategias comunicativas.
• Los elementos básicos, características y diferencias entre tipos de redacción y argumentación necesarios para la construcción de mensajes informativos, comerciales y de opinión.
• Los fundamentos específicos de la planeación, ejecución y gestión de los medios digitales.
• Las teorías que conforman, explican y registran el sistema de la moda como fenómeno social, económico y cultural.
• Los elementos básicos que conforman el lenguaje de las imágenes fotográficas utilizadas en la construcción de los mensajes comerciales y de difusión de la moda.
• Los elementos de la comunicación periodística contemporánea relacionada con las áreas comerciales, sociales y de difusión relativas a la moda y la industria del vestido, en un ambiente digital.
• Los conceptos del lenguaje y la comunicación gráfica utilizados comúnmente en la comunicación comercial del entorno de la moda contemporánea para aplicarlos en el desarrollo de textos informativos.
• Los elementos básicos, características y diferencias entre los distintos tipos de escritura utilizados en la construcción de mensajes informativos, comerciales y de opinión.
• Los elementos que conforman el sistema de la moda, para identificarlos y analizarlos con el fin de crear estrategias de comunicación.
• Los conceptos, consecuencias e impactos positivos, negativos y de construcción de ideología que tiene el accionar de la moda en la sociedad contemporánea.
• Las teorías que conforman, explican y registran el sistema de la moda como fenómeno social, económico y cultural.
• La comprensión de los eventos históricos y contextuales que ocasiona el fenómeno de la moda y sus consecuencias sociales contemporáneas.
• El funcionamiento del sistema de la moda, sus teorías y expresiones en las tendencias de mercado, atendiendo siempre a sus influencias en la sociedad.
• La planeación y gestión de los medios digitales. el manejo de las comunidades digitales y sus distintas plataformas sociales.
• El sustento teórico y de análisis de mercadotecnia y publicidad necesario para el posicionamiento de productos y servicios.
• El uso y planeación de estrategias comerciales a través de motores de búsqueda tanto de paga como orgánicas.
• Elementos tipológicos del contexto contemporáneo de la moda.
• La comprensión de los eventos históricos y contextuales que ocasiona el fenómeno de la moda y sus consecuencias sociales contemporáneas.
• El funcionamiento del sistema de la moda, sus teorías y expresiones en las tendencias de mercado, atendiendo siempre a su influencia e impacto en la sociedad.